BierzoDiario ha cambiado la ubicación de su página web
Ahora puede visitarnos en Bierzodiario.es
[TRIBUNA] ¿'The end' de las minas de carbón? Imprimir Correo electrónico
Lunes 28 de Enero de 2019 10:03

MANUEL I. CABEZAS GONZÁLEZ | Hace algunas semanas leí el artículo de Julio Llamazares, titulado asertiva y perentoriamente The end. En este texto levanta acta de defunción definitiva de las actividades mineras en León, con el cierre de la última mina en activo (La Escondida), en el Valle de Laciana. Así, resignada, sumisa y acríticamente, Llamazares baja el telón sobre el escenario donde actuaron y se afanaron, en tiempo de vacas gordas, más de 40.000 mineros.

Como hijo de minero que soy y nacido también en un pueblo minero, Almagarinos (El Bierzo Alto), he retomado el título afirmativo (“The end”) de Llamazares y lo he transformado en una interrogación (“¿The end?”). Con esta interpelación me pregunto si más de 150 años de actividad minera pueden acabar, sin más, con una simple esquela de defunción. Si hay que poner “the end” a la actividad minera en León, hay que morir, no matando como dice una expresión popular, sino exigiendo al menos responsabilidades por tal “minacidio”.

El "The end" de las minas de carbón de El Bierzo se veía venir desde hace varias décadas. Era una muerte anunciada por los recortes constantes de plantillas, por el cierre progresivo de explotaciones, por las manifestaciones, las huelgas y las marchas pronosticando y denunciando lo que iba a suceder, por las promesas incumplidas y las soluciones ineficaces; en definitiva, por el blablablá, sin ningún resultado tangible, de lo políticamente correcto de los políticos de turno.

En efecto, hace ya algunas décadas, se empezó a propagar la idea cierta de que el carbón español era mucho más caro que el importado y, por eso, el autóctono era subvencionado: una tonelada de nuestro carbón costaba el doble o más que el importado. Más tarde, a causa del CO2 producido por su combustión en las centrales térmicas, los ecologistas lo demonizaron y empezaron a acusarlo de ser también el responsable de la contaminación del medio ambiente y del cambio climático. Este discurso lo compraron los de la casta política, nacional y foránea, y el carbón fue declarado combustible non-grato en la producción de la vital y necesaria energía eléctrica; y empezó a ser sustituido por otras fuentes de energía renovables. Por eso, hoy, el carbón sólo cubre el 10% de las necesidades energéticas. Además, como correlato y como consecuencia lógica e inevitable, se puso en la picota y se condenó a muerte, a muy corto plazo, las centrales térmicas, grandes devoradoras de carbón y, por lo tanto, también grandes contaminadoras.

Así, hemos llegado a 2019, con todas las minas de carbón de España cerradas. Sólo dos minas parece que van a quedar activas, previa devolución de las ayudas recibidas para que cerraran: una mina de montaña, en Caboalles de Arriba (León); la otra, una mina a cielo abierto, en Ariño (Teruel). Y, por otro lado, ya se ha anunciado también, para un futuro muy próximo (2020), el cierre de la mayor parte de las centrales térmicas de España. En León, cerrarán la de Compostilla, la de Anllares y la de la Robla. Estos cierres son la consecuencia lógica de la muerte de las minas de carbón: si no hay carbón, no se podrán alimentar a las centrales térmicas y tendrán que cerrar irremediablemente, además, por contaminantes y por imperativo de la Unión Europea.

Estos son los hechos descarnados. Y estos hechos han provocado y siguen provocando consecuencias muy negativas y problemas muy graves. Por un lado, las comarcas mineras están languideciendo y muriendo por la falta de otra actividad económica alternativa. En este proceso de liquidación de la economía del carbón, los sindicatos han sido cortoplacistas y sólo se han preocupado por conseguir prejubilaciones (a partir de los 48 años) para los mineros afectados, sin tener una visión sistémica, a medio y largo plazo. No se han ocupado de la creación de un tejido industrial nuevo, alternativo al monocultivo del carbón, ni de la parte del carbón en el mix energético, ni de las investigaciones para convertir el carbón en una energía limpia. Y, como consecuencia, esto ha acelerado y agudizado la crisis demográfica que sufren las comarcas mineras. Ante estos efectos tan desastrosos, lo lógico y razonable hubiera sido no cerrar ninguna mina hasta que no existiera una alternativa sólida de empleo real.

Alternativas a la crisis del carbón y de la demografía, haberlas haylas y las ha habido. Basta con citar los Fondos Miner y otras ayudas, que han llegado abundantemente a las comarcas mineras y que no han permitido ni llevar a cabo una “transición energética” justa y ordenada, ni la industrialización  alternativa al cierre tanto de las minas de carbón como de las  centrales térmicas. Por eso, debemos preguntarnos: ¿Qué se ha hecho con el maná europeo y nacional? ¿Quién lo ha despilfarrado o simplemente distraído o robado? ¿Quiénes son los ladrones del presente y del futuro de El Bierzo, que han disparado con pólvora del rey?

Por otro lado, hay que citar la suerte corrida por la CIUDEN (la Ciudad de la Energía de Ponferrada), también financiada en parte por la Unión Europea y en la que se depositaron todas las esperanzas para que fuera la locomotora que dotara de músculo económico a las comarcas mineras de El Bierzo. Entre otras funciones, la CIUDEN debía llevar a cabo precisamente las investigaciones pertinentes para capturar, transportar y almacenar en el subsuelo las emisiones contaminantes del CO2 de las centrales térmicas. De esta forma, el carbón se convertiría en una energía limpia y serían indultadas tanto las minas como las centrales térmicas. Ahora bien, con la llegada de Mariano Rajoy al Gobierno de la Nación en 2011, se le cortó la financiación, se olvidaron sus objetivos y funciones, pasando a mejor vida. Sin embargo, Islandia retomó el proyecto abandonado por la CIUDEN y lo confió a un grupo de investigadores internacionales, que consiguieron, en dos años, en la planta geotérmica Hellisheidi de Reykjavik Energy, capturar, transportar y almacenar el CO2. Así, el carbón se ha convertido en una energía limpia y, por lo tanto, las minas deberían ser indultadas.

Ante los hechos narrados, creo que no se puede poner el "The end" a la actividad minera berciana, como titula Julio Llamazares su artículo, sin pedir responsabilidades a aquellos que han conducido al desastre y a la miseria económica, sin ninguna alternativa viable, a las comarcas mineras de El Bierzo: los empresarios del carbón y sus cómplices necesarios de la casta política y sindical. Por eso, lo razonable y necesario sería denunciar a los responsables de este latrocinio, genuinos expoliadores, que se han comportado como una auténtica “élite extractiva”. No pueden irse de rositas, no pueden seguir amorrados a las ubres del erario público, después de haber perpetrado impunemente sus latrocinios y fechorías. Por sus actos, han sido alumnos aventajados del “coge el dinero y corre” (título de una película de Woody Allen), dejando a las generaciones presentes y futuras una economía y un ecosistema hecho unos zorros. Y esto no puede quedar impune.

 

Sucesos

Un incendio destruye tres viviendas en San Juan de Carracedo y obliga a su demolición

Un incendio ha calcinado este jueves casi por completo tres viviendas en San Juan de Carracedo, en el término municipal de Carracedelo, y obliga a la demolición de los edificios....

Detenidos cuatro jóvenes por destrozar a patadas y pedradas máquinas expendedoras para robar

Efectivos de la Policía Municipal de Ponferrada han procedido a la detención de un joven de 20 años, dos de 18 y una menor de 16, todos ellos de nacionalidad...

Rescatan un oso herido en Palacios del Sil y lo trasladan al Centro de Recuperación

El animal se encuentra actualmente en recuperación en las instalaciones ubicadas en Cantabria y con suministro de medicamentos para su estabilización hasta que se realice una valoración en profundidad de...

Cinco personas detenidas en una semana por robos con fuerza en Ponferrada

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Ponferrada detuvieron en la última semana a cinco personas como presuntas autoras de varios robos con fuerza en inmuebles y vehículos.

Herido un hombre atropellado en un paso de peatones en la calle Gómez Núñez

Un hombre ha resultado herido este lunes tras ser atropellado cuando atravesaba un paso de peatones en la avenida Gómez Núñez de la ciudad de Ponferrada, a altura del número...

La Policía denuncia a una persona por causar daños al mobiliario urbano

Durante el pasado fin de semana se registraron en Ponferrada nueve accidentes de tráfico, dos de ellos con heridos, y se realizaron dos controles de alcoholemia, ambos con resultado positivo.

Herido un hombre de 65 años en un atropello en el Camino del Gato

Un varón de 65 años ha resultado herido este jueves en el Camino del Gato de Ponferrada tras ser atropellado por un turismo en torno a las 21.06 horas.

Dos juicios rápidos por alcoholemia y uno por conducir sin permiso

La Policía Municipal de Ponferrada instruyó diligencias el pasado fin de semana para tres juicios rápidos por delitos contra la seguridad vial, dos por alcoholemia y uno por conducir sin...

Dos detenidos, uno de ellos menor de edad, acusados de robos en vehículos

Efectivos de la Policía Municipal de Ponferrada procedieron a la detención de G.C.M., de 18 años, y un menor de 17, acusados de un presunto delito de robo con fuerza...

21 denuncias por consumo de alcohol en la calle durante el fin de semana

La Policía Municipal de Ponferrada formuló 21 denuncias por consumo de alcohol en la calle entre el viernes y el domingo de la pasada Semana Santa y una a un...

Cuatro heridos en una colisión entre dos vehículos en la N-VI a la altura de Toral

Cuatro personas han resultado heridas en la mañana de este domingo en un accidente de tráfico registrado a las 9.25 horas en el kilómetro 400 de la N-VI, en el...

Trasladada al hospital una peregrina tras fracturarse una pierna en una caída

Una peregrina española de 61 años de edad fue trasladada este viernes en una ambulancia de soporte vital básico al Hospital de Bierzo tras fracturarse una pierna en una caída...

Un motorista herido en una colisión con un turismo en la avenida de la Puebla

Un hombre de 35 años resultó herido este jueves en un accidente de tráfico registrado a las 23:19 a la altura del número 7 de la avenida de la Puebla...

Dos mujeres de 86 y 82 años heridas en un atropello en la glorieta de Luis del Olmo

Dos mujeres de 86 y 82 años han resultado heridas este jueves al ser atropelladas por un turismo en la glorieta Luis del Olmo de Ponferrada, según informa el 112.

Bembibre instalará cámaras de vigilancia en un parque tras el robo de tres cisnes

El robo de la pareja de cisnes que había adquirido el Ayuntamiento de Bembibre el pasado mes de febrero, para sustituir al único ejemplar de esta especie que había en...

Detenidos dos jóvenes de 21 años por un robo frente al ambulatario de Pico Tuerto

 Policía Municipal de Ponferrada detuvo en la tarde de este domingo a dos jóvenes de 21 años, con iniciales N.C.M. y J.J.C.F., a los que se acusa de un presunto...

Denunciados nueve clientes de un local de copas por posesión de estupefacientes

Efectivos de la Policía Municipal de Ponferrada levantaron acta de inspección en un local de copas de la ciudad, en el que se tenía conocimiento de que se permitía el...

Localizada «en perfecto estado de salud» una joven desaparecida en Villafranca

La Guardia Civil ha localizado este domingo "en perfecto estado de salud" a una joven de Villafranca del Bierzo que permanecía desaparecida desde el viernes, según habían denunciado sus familiares.

Trasladado en helicóptero un hombre herido al volcar su vehículo en Villafranca

Un hombre de 60 años de edad ha resultado herido este jueves al volcar el turismo que conducía en el kilómetro 406 de la A-6, sentido A Coruña, en Villafranca...

La fiscalía investiga a tres menores por hacer pintadas en el casco antiguo

La fiscalía investiga a tres menores por hacer pintadas en el casco antiguo

La Policía Municipal de Ponferrada ha trasladado a la Fiscalía de Menores la investigación de tres menores acusados de hacer presuntamente grafitis en el casco antiguo de la capital del...

La Policía identifica a los presuntos agresores de una aficionada de la Deportiva en León

La Policía identifica a los presuntos agresores de una aficionada de la Deportiva en León

Una aficionada de la Ponferradina fue golpeada con una silla en el Barrio Húmedo de León, por lo que la Policía Nacional identificó a dos personas. Fue el único incidente...

Herido el conductor de una camioneta tras caer por un terraplén en Valtuille de Abajo

Un hombre de 41 años ha resultado herido este lunes al caer por un terraplén y volcar la camioneta pick up en la que viajaba en la localidad de Valtuille...

La Policía Municipal auxilia a dos personas que sufrieron accidentes en casa

La Policía Municipal de Ponferrada recibió dos avisos el pasado sábado de personas que solicitaban ayuda tras sufrir sendos accidentes en sus domicilios situados en el centro de la ciudad.

Detenidas dos mujeres por robar carteras y un hombre por violencia de género

Detenidas dos mujeres por robar carteras y un hombre por violencia de género

La Policía Municipal de Ponferrada ha procedido a la detención de M.J.B.T., de 45 años, y M.C.A.B., de 46, acusadas de un presunto delito de hurto de carteras en las...

Medios aéreos y terrestres intervienen en un incendio en San Martín de Moreda

Un helicóptero de la base de Cueto, agentes medioambientales y brigadas de tierra trabajan desde primera hora de la tarde de este domingo para sofocar un incendio forestal en montes...

Economía

El Consejo intenta 'vender' como un solo polígono el suelo industrial del Bierzo

"La herramienta pretende ser un impulso para solucionar los problemas que más afectan a nuestra comarca, el desempleo y una de sus principales consecuencias, la despoblación”, explicó el presidente Gerardo...

La Junta abre cinco oficinas en la comarca para ayudar en la declaración de la renta

Los contribuyentes de la Comunidad que necesiten ayuda para elaborar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondiente al ejercicio 2018 pueden acudir desde este...

La Junta oculta a Aire Limpio información sobre el aval de 42 millones a Forestalia

La organización ecologista recurrirá la orden de la Consejería de Economía ante la Comisionado de Transparencia y reclama a los partidos y a sus representantes en las Cortes de Castilla...

CCOO llama a un paro parcial a los 300 trabajadores de la Junta en la comarca

FSC-CCOO convoca para el día 10 de mayo un paro parcial de dos horas, al que están llamados en el Bierzo unos 300 trabajadores, tanto personal laboral como funcionario de...

Se intensifican las sueltas experimentales para el control de la avispilla del castaño

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente, en colaboración con la Consejería de Agricultura, la Diputación de León y ayuntamientos como los de Oencia y Corullón, reanuda esta primavera los...

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación. Al utilizar esta web usted acepta el uso que hacemos de las mismas. Para saber más sobre las cookies visite política de privacidad.

Acepto las cookies de esta web.

EU Cookie Directive Module Information