La versión en gallego devuelve a su entorno a los personajes de 'Inventario de ánimas' Imprimir
Martes 23 de Abril de 2019 12:41

Juan Carlos Ramos y Miguel Á. Varela, este martes en la presentación de 'Inventario de ánimas' en gallego / BierzoDiarioJuan Carlos Ramos y Miguel Á. Varela, este martes en la presentación de 'Inventario de ánimas' en gallego / BierzoDiarioImbuido del espíritu cunqueiriano y muy influenciado por el estilo del escritor mindoniense, el Inventario de ánimas del berciano Juan Carlos Ramos estaba pidiendo a gritos una versión en gallego. Ya la tiene, gracias al sello Lar Libros y a la traducción de Rafael Adán.

"Yo descubrí la literatura leyendo La otra gente de Álvaro Cunqueiro en la biblioteca de Ponferrada", confesó este 23 de abril el autor en la presentación de la edición en gallego en la Feria del Libro de la capital berciana, donde estuvo acompañado por Miguel Á. Varela, prologuista y primer lector de la obra de Juan Carlos Ramos, autodefinido con evidente retranca como "escritor novel y de culto a una edad avanzada".

La inspiración de Ramos, que se declara "gallego de incógnito" y con un antepasado que "llegó al Bierzo desde Lugo montado en un burro blanco", fue la comarca lucense de A Mariña. Por ello, cree que con la traducción sus personajes fronterizos entre dos geografías pero también entre dos mundos (realidad y ficción) "vuelven a su entorno natural".

Para Juan Carlos Ramos (Cubillos del Sil, 1960), Inventario de ánimas es su primera incursión literaria. Ramos estudió Magisterio y se ha dedicado profesionalmente al diseño gráfico, desarrollando una intensa tarea en este campo. Él ha sido el responsable del diseño, la maquetación y la ilustración de portada.

"El autor despliega un imaginativo universo de seres desvalidos, soñadores y fascinados por las cosas de un mundo en el que lo cotidiano esconde la naturalidad de lo asombroso. Son biografías apócrifas de personajes comunes, visionarios afanados en fantasear. Seres que tienen la mirada del niño curioso, callado, asombrado ante los misterios por descubrir, confundido entre lo onírico y las brumas de lo que suponemos real", escribe Varela en el prólogo del libro.


 

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación. Al utilizar esta web usted acepta el uso que hacemos de las mismas. Para saber más sobre las cookies visite política de privacidad.

Acepto las cookies de esta web.

EU Cookie Directive Module Information