Reapertura del tramo de la A-6 en Trabadelo tras 16 meses de obra y 35 millones de inversión Imprimir
Jueves 17 de Junio de 2010 05:13
TaludTaludEl Ministerio de Fomento ha anunciado que este viernes entrará de nuevo en servicio la autovía del Noroeste (A-6) a la altura de Trabadelo, una vez finalizadas las obras de reparación y estabilización del talud del punto kilométrico 418. Con la finalización de estas obras de reparación de la gran ladera de la A-6 en Trabadelo, después de 16 meses, se restablece la normalidad y fluidez en el tráfico de viajeros y mercancías entre Galicia y la Meseta a través de su principal arteria de comunicación. La apertura de este tramo se realiza antes de que comience el período estival, momento en el que se incrementa de forma significativa la movilidad en esta zona. El ministerio ha destinado 35 millones de euros a estas actuaciones que han requerido en los últimos meses tres turnos diarios de trabajo ininterrumpidos y con todos los recursos humanos y materiales necesarios para garantizar la seguridad de los trabajos.

En febrero de 2009 se detectó una inestabilidad en esta ladera, situada en el punto kilométrico 418 de la A-6, en su margen derecha. Para salvaguardar la seguridad de los usuarios de la autovía, el Ministerio de Fomento procedió a su corte inmediato en ambos sentidos. Se habilitó un desvío a través de la carretera N-VI a través de los enlaces de Trabadelo y de La Portela de Valcarce.

Por otra parte, con el objetivo de evitar incidencias de tráfico en el desvío, se organizó la circulación de los transportes especiales, en coordinación con la Dirección General de Tráfico y las Delegaciones del Gobierno de Castilla y León y Galicia. El desvío ha funcionando con plena normalidad, con una intensidad media diaria de 9.000 vehículos.

El Ministerio de Fomento comenzó la reparación del talud desde el mismo momento en el que se desencadenó la inestabilidad de ladera. Para ello, se organizaron los trabajos en turnos de manera ininterrumpida y se movilizó un importante volumen de recursos humanos y de maquinaria en las obras. 

Los trabajos, ejecutados por las empresas Acciona y Dragados, se han desarrollado en las siguientes fases:

Afianzamiento de la cabeza del deslizamiento para evitar su progresión hacia cotas superiores de la ladera, donde existen líneas eléctricas de alta tensión.
Apertura de un total de 12 km de caminos de acceso a distintas zonas de trabajo en el talud.
Descabezado del talud en bancadas en torno a los 5 metros que han sido reforzadas.
Posteriormente, se ha ido descendiendo progresivamente, desde la nueva cota de cabeza del talud, que se sitúa 175 metros sobre la rasante de la Autovía A-6, retirando el material movilizado en el deslizamiento de ladera que ha sido estabilizada con distintas medidas de sostenimiento y drenaje. Como datos más relevantes de las principales unidades de obra ejecutadas, debe destacarse la excavación y retirada de 510.000 m3 de material, los trabajos de sostenimiento en los que se han empleado 6.200 m3 de hormigón proyectado, los 85.000 m2 de mallazo para tratar el talud y los 37.000 m de bulones. También se han instalado 21.500 m de drenes horizontales y se han ejecutado 2.150 m2 de muros anclados con 12.300 m de anclajes activos tesados a 120 toneladas.
Entre las actuaciones en cota de calzada se ha procedido a la colocación de una estructura porticada de protección tipo pérgola de 3.570 m2 en prolongación del túnel artificial existente, a efectos de evitar eventuales incidentes de explotación en el futuro. Además, se han repuesto y ampliado las instalaciones del falso túnel y de la nueva estructura de protección.
Se han restaurado ambientalmente las áreas en las que se han depositado los excedentes de tierra procedentes de las obras mediante 70.500 m2 de hidrosiembras con especies autóctonas y plantaciones.
Se ha extendido una amplia red de instrumentación y auscultación en las zonas adyacentes al talud mediante inclinómetros biaxiales, piezómetros y células de carga que permitirán conocer en cualquier momento y por vía telemática los parámetros de seguridad del talud.

 

 

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación. Al utilizar esta web usted acepta el uso que hacemos de las mismas. Para saber más sobre las cookies visite política de privacidad.

Acepto las cookies de esta web.

EU Cookie Directive Module Information