Ciudadanos presenta una moción en defensa de un feminismo «sin etiquetas» |
![]() |
Miércoles 06 de Marzo de 2019 14:20 |
La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Ponferrada, Rosa Luna, ha explicado que la lucha por la igualdad entre mujeres y hombres “no puede ser excluyente ni debe tener etiquetas”. Así lo pone de manifiesto la moción que esta misma mañana ha registrado, en la que defiende un feminismo liberal basado en la fuerza de la educación y el cambio en las medidas políticas. A juicio de la portavoz de Cs, el feminismo es una causa de todos y no puede convertirse en patrimonio exclusivo de nadie, puesto que la batalla por la igualdad implica tanto a mujeres como a hombres. “Libertad, educación, igualdad de oportunidades o eliminación de la brecha salarial son algunos de los objetivos de una batalla en la que un feminismo abierto y no excluyente debe plantar cara cada día en un país al que aún le queda mucho camino por andar en este sentido”, ha señalado Luna. Para ello, ha añadido, es necesario dejar atrás “ideologías caducas y paternalistas” y poner el énfasis en el desarrollo de políticas públicas efectivas que eliminen las barreras entre mujeres y hombres, además de impulsar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género con una dotación presupuestaria que permita poner en marcha las medidas acordadas en el mismo. Para lograr estos objetivos, la moción registrada hoy en el Ayuntamiento de Ponferrada insta al Gobierno de España aumentar los permisos de maternidad y paternidad, garantizar el derecho de las mujeres al empleo sin discriminación, garantizar la igualdad de remuneración salarial, promover una cultura cívica desde las administraciones, así como mejorar los planes de igualdad de las empresas y las políticas de conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Además, la propuesta insta al Gobierno a impulsar la universalización y gratuidad del primer ciclo de educación infantil de 0 a 3 años, el desarrollo de un Pacto Nacional para la Racionalización de Horarios y Conciliación, así como el impulso de los avances logrados con la aprobación del Pacto de Estado contra la violencia y la elaboración de un Proyecto de Ley contra la Violencia Sexual. |