La pegada de carteles abre una campaña más reñida que nunca |
![]() |
Viernes 12 de Abril de 2019 00:01 |
Con la tradicional pegada de carteles ha comenzado esta medianoche en Ponferrada la campaña electoral para las legislativas del 28 de abril, que se prolongará durante dos semanas durante las que las 11 formaciones que concurren al Congreso y 10 al Senado por la provincia de León tratarán de hacer llegar sus mensajes a la ciudadanía. El PSOE aspira en estas elecciones, y los sondeos parecen abonar de momento sus expectativas, a convertirse en la fuerza más votada en la provincia, lo que se traduciría en dos diputados y tres senadores, frente a la única diputada y un senador con los que contaba en la anterior legislatura. No parece probable que nadie pueda discutirle la segunda posición al PP, que luchará por mantener sus dos escaños en el Congreso, pero Unidas Podemos (que tiene ahora uno), Ciudadanos y Vox tratarán de arrebatarle uno. El Bierzo podría salir perjudicado, en cuanto a representación en Madrid, en estos comicios. La comarca contaba durante la anterior legislatura con un diputado y un senador —Eduardo Fernández y Alfonso Rodríguez-Hevia, respectivamente, ambos del PP— que previsiblemente se verán reducidos a una sola representante en la Cámara Alta, la socialista Carmen Morán. Las otras opciones posibles, según todos los sondeos, se reducen a la entrada en el Congreso de Marta Álvarez Barrio, cabeza de lista de Vox, o la más improbable todavía del alcalde de Molinaseca, Alfonso Arias, número dos del PP al Senado. Tras la tradicional ceremonia de la pegada de carteles, la campaña se pone en marcha con los primeros actos este mismo viernes. Candidatos del PSOE, entre ellos el número uno al Congreso Javier Alfonso Cendón, participarán a las 11.30 en la Casa de Cultura de Camponaraya, junto al alcalde del municipio y vicesecretario provincial del partido Eduardo Morán, en una reunión con la Asociación Apícola Leonesa. DOCUMENTACIÓN |